Desde la red Architects Climate Action Network (ACAN!), Architects for Future y Happy Frugality, nos sentimos obligados a adoptar posiciones tras las recientes elecciones de la UE. Los resultados ponen de manifiesto una creciente desilusión, pero también significan una llamada urgente a la acción ante la doble crisis climática y ecológica. Se han logrado avances positivos, con partidos verdes logrando éxitos inesperados en Suecia, Finlandia, Dinamarca y ganando sus primeros escaños en Eslovenia, Letonia y Lituania, demostrando que los ciudadanos exigen cambios y abrazan la sostenibilidad.
Aunque los retos del cambio climático aún no sean del todo evidentes en toda Europa, las medidas proactivas que se tomen hoy pueden prevenir impactos severos en el futuro. Reconocemos la frustración que muchos sienten ante la inercia política. La baja participación entre los votantes jóvenes y el auge de los partidos populistas extremos ponen de manifiesto la necesidad de un compromiso social más profundo. A pesar de estos desafíos, hay esperanza.
La crisis climática nos afecta a todos; a través de la acción colectiva y la solidaridad, podemos abordarla con eficacia. Los resultados de las elecciones de la UE nos brindan la oportunidad de unirnos en torno a un objetivo común: crear un futuro sostenible, regenerativo y resiliente.
A los ciudadanos de Europa: ¡no pierdan la esperanza y actúen!
Aunque los resultados de las elecciones europeas pueden parecer un retroceso para la acción climática, la realidad tiene más matices. Históricamente, el voto de derecha y extrema derecha ha estado vinculado al negacionismo climático, pero esto está cambiando. Un giro hacia la derecha no significa necesariamente que los problemas climáticos y de biodiversidad sean menos prioritarios para los votantes; sin embargo, destaca el fracaso de la consideración social de los impactos de las políticas climáticas. Debemos trascender la visión de la acción climática como una herramienta polarizada y garantizar que los cambios que necesitamos ocurran dentro del prisma de la justicia climática.
Les instamos a seguir priorizando la acción climática. La mayoría de los votantes europeos ha expresado que la acción climática es una prioridad absoluta, lo que indica un sólido apoyo público a las iniciativas de sostenibilidad. Este fuerte respaldo faculta a los gobiernos para aplicar políticas climáticas ambiciosas con confianza. El apoyo de los responsables políticos, las empresas y los individuos es esencial para catalizar los cambios sistémicos necesarios para un futuro sostenible.
Trabajemos juntos para mejorar los objetivos del Pacto Verde Europeo y la Nueva Bauhaus Europea, y entablamos un diálogo proactivo con los electores sobre el imperativo de la acción climática. Dado que los ciudadanos muestran una clara preferencia por las políticas centradas en el clima (1), la UE tiene una oportunidad única de liderar a escala mundial los esfuerzos de sostenibilidad. Aprovechemos este momento para acelerar nuestros esfuerzos. Cada acción positiva cuenta para construir un futuro más ecológico y equitativo. Juntos podemos marcar la diferencia. No es demasiado tarde.
Ciudadanos europeos, nuestra voz es poderosa
Mantengámonos informados, comprometidos y competentes en adaptación, mitigación y justicia climática. Nuestras acciones son cruciales para impulsar los cambios sistémicos y proteger nuestra sociedad. Nuestro compromiso y defensa de una acción climática ambiciosa son esenciales para garantizar que los gobiernos comprendan y actúen en consecuencia con el amplio apoyo de la ciudadanía.
Únete a la coalición de ACAN!, A4F y Happy Frugality para hacer oír tu voz en toda Europa. Refuerza la red uniéndote a grupos internacionales en Alemania, Francia, España y Países Bajos, o ponte en contacto con nosotros para crear un nuevo grupo. Italia, Polonia y Rumanía, con importantes escaños en el Parlamento de la UE, son especialmente influyentes para el cambio de políticas.
Asegúrate de que tu trabajo persiga alcanzar las mejores métricas de sostenibilidad a pesar de la lenta aplicación de directivas.
Sigue presionando a los eurodiputados electos, pronto plantearemos más acciones posibles. ¡Síguenos!
Gracias a todos los que contribuyeron a este trabajo, incluidos (pero no exclusivamente): Armelle Breuil, Brigitte Clements, Marion Perret-Blois, Anna Mistry Bergbom, Rachel Loughrey, Mario Kolkwitz, Raquel Guerra Aragonés, Katerina-Shelagh Boucoyannis, Jasmine Montina and Anja Van Der Watt. Architects for Future (A4F), Happy Frugality, y ACAN Internacional: ACAN Finlandia, ACAN Grecia, ACAN Irlanda, ACAN Países Bajos, ACAN Noruega, ACAN España, ACAN Suecia, ACAN Reino Unido (ACAN!).
Manifiesto en Inglés:
Manifiesto en Francés: https://frugalite.org/2024/07/aux-citoyens-deurope-ne-perdez-pas-espoir-passons-a-laction/
Comentarios